Unidad Educativa Santa Mariana de Jesus
Nombre:Andrea Silva
LibreOffice
LibreOffice es una suite ofimática libre y de código abierto desarrollada por The Document Foundation. Se creó como bifurcación deOpenOffice.org en 2010.
Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
Está diseñada para ser compatible con las principales suites ofimáticas, incluyendo Microsoft Office, aunque algunas características de diseño y atributos de formato son manejados de forma diferente o no son compatibles.5 LibreOffice está disponible en más de 120 idiomas incluyendo español, catalán, vasco, gallego6 y para diferentes sistemas operativos,7 incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X10.4 Tiger o superior y GNU/Linux. Es la suite ofimática por defecto en las distribuciones Linux más populares.8 9 10 11
Entre enero de 2011 (la primera versión estable) y octubre de 2011, LibreOffice fue descargada aproximadamente 7,5 millones de veces.12 Durante 2012, esta suite fue descargada 15 millones de veces.13
Formatos compatibles
Además de escribir los documentos en un formato estándar ISO (ISO/IEC 26300:2006, OpenDocument), LibreOffice permite también importar y exportar documentos en varios formatosadicionales como, por ejemplo, los de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt) poniéndole un formato predeterminado en el mismo LibreOffice, Office Open XML y OpenOffice.org XML, Microsoft Works y WordPerfect. Además, puede exportar documentos directamente a los formatos PDF y SWF. LibreOffice también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «solo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Lotus 1-2-3, entre otros.22
Plataformas
LibreOffice está disponible en las plataformas de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, distribuciones de GNU/Linux y Mac OS X. A su vez, puede ejecutarse en lasarquitecturas x86 y x86-64.
LibreOffice incluye las siguientes aplicaciones:
Módulo | Notas | ||
---|---|---|---|
![]() | Writer | LibreOffice Writer es el procesador de texto Writer funciona de manera cada vez más similar a las aplicaciones Microsoft Wordy WordPerfect, permite exportar archivos de texto a distintos formatos como pueden ser PDF y HTML sin software adicional, utiliza la funcionalidad WYSIWYG que permite escribir un documento viendo directamente el resultado final y así poder crear y editar páginas web, también puede utilizarse como un simple editor de textos. | |
![]() | Calc | LibreOffice Calc es un software de hoja de cálculo, similar a Microsoft Excel y Lotus 1-2-3. Crea las hojas en formato ODS (Open Document Sheet), aprobado por ISO, pudiendo abrir y editar archivos de formato XLS(x) procedentes de Microsoft Excel. Tiene también una serie de características adicionales, que incluyen un sistema que automáticamente define serie de gráficos, basados en la información disponible para el usuario. | |
![]() | Impress | LibreOffice Impress es un programa de presentación de transparencias o diapositivas. El formato nativo de las presentaciones es ODP, pero también tiene la capacidad de leer y escribir en el formato de archivos .ppt. Incluye la posibilidad de exportar presentaciones en formatos PDF y SWF, permitiendo que se reproduzcan en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado. | |
![]() | Draw | LibreOffice Draw es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visio y con características muy parecidas a las que poseían las primeras versiones de la aplicación gráfica CorelDRAW, y a los programas de maquetación para publicaciones como Scribus y Microsoft Publisher. Ofrece «conectores» entre las formas, disponibles en una gama de diferentes estilos de líneas y facilitan la construcción de gráficos, como por ejemplo diagramas de flujo. También incluye la posibilidad de exportar sus creaciones en formato PDF y al estándar SVG. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario