lunes, 20 de abril de 2015

Celestia :3

Celestia
Andrea Silva
¿Que es Celestia?

Celestia es un programa de código abierto de simulación que muestra el espacio en 3D. Celestia es un programa libre y gratuito. Este programa proporciona ilustraciones en 3D de los planetas del Sistema Solar, satélites, galaxias, también se incluyen constelaciones, datos precisos sobre sus coordenadas de ubicación y su desplazamiento a lo largo del tiempo. Fue creado por Chris Laurel en 2001. El proyecto fue publicado bajo la licencia GPL. La última versión estable es la 1.6.1, disponible también en español.
Cuenta con versiones para varios sistemas operativos: GNU/Linux, Windows y Mac OS X.
Celestia se basa en OpenGL y cuenta con una GUI tanto en GTK como en Qt

Funciones

  • Guía de viajes
  • contiene el Catálogo Hipparcos (más de 120.000 estrellas)
  • Buscador de eclipses solares y lunares hasta el año 9999.
  • Es posible registrar con el programa un archivo de vídeo hasta una resolución de 720x576 píxeles.
  • El tiempo puede ser puesto tan lejos en el futuro o en el pasado como desee. Las órbitas de planeta son exactas en unos milenios alrededor del presente, y hay desbordamientos aritméticos de fecha en el año 5874774.
  • Las constelaciones y las órbitas de planetas (incluyendo planetas extrasolares alrededor de las estrellas que tienen uno o varios), lunas, asteroides, cometas y satélites pueden ser indicadas.
  • Los nombres de todos los objetos en el espacio pueden ser indicados: galaxias, racimos, estrellas, planetas, lunas, asteroides, cometas y satélites.
  • Pueden mostrar los nombres de ciudades, cráteres, observatorios, valles, consiguiendo sitios, continentes, montañas, mares y otros rasgos de la superficie.
  • Muestra el radio, la distancia, la duración del día y la temperatura media de los planetas.
  • Muestra la distancia, la luminosidad en relación con el sol, la clase espectral, la temperatura y el radio de estrellas.
  • El número de estrellas visibles puede ser modificado.
  • El campo visual es infinitamente variable.
  • La luminosidad evidente de las estrellas puede ser ajustada en tres etapas.
  • El cuadro de la imagen puede ser dividido, para observar varios objetos al mismo tiempo.
  • Puede usarse con Gamepad y joystick.
  • Navegación especial con teclado o Nombre en Blanco.
  • Las actividades de Celestia solo funcionan con versiones ED.
  • Algunas versiones de Celestia tienen elementos específicos. Un ejemplo es la versión 1.4.1 en la que la textura de nuestra galaxia es diferente.
  • Existen añadidos (add-ons) producidos por autores independientes. Entre ellos hay texturas en alta definición de todos los planetas del sistema solar, modelos en tres dimensiones de todo tipo de vehículos espaciales históricos y actuales, reconstrucciones de misiones espaciales complejas y universos ficticios. También hay una serie de add-ons con fines educativos que incluyen, entre otros, lecciones de astronomía.


Celestia Características

Qué es el programa Celestia?
Es un software planetario gratuito, de libre distribución bajo licencia GNU, desarrollado por CHRIS LAUREL (ingeniero desarrollador de programas, graduado en matemáticas y física en el St. Olaf College, Northfield MN) y por el grupo de Código Abierto de Celestia, que nos posibilita explorar el Universo en tres dimensiones, simular viajes a través de nuestro sistema solar, viajar a más de 100.000 estrellas de la vía láctea o incluso fuera de nuestra galaxia. Celestia viene con un catálogo grande de estrellas, de galaxias, de planetas, de lunas, de asteroides, de cometas, y de naves espaciales. Si éste no es bastante, puedes descargar (e incluso diseñar) gran cantidad de nuevos objetos, reales o imaginarios, y agregarlos fácilmente.
+
Si se puede descargar en los Celulares para tener la vista dse los planetas ahi ;)


Bibliografias :http://es.wikipedia.org/wiki/Celestia

domingo, 19 de abril de 2015

miércoles, 8 de abril de 2015

Programas para hacer presentaciones didácticas

Andrea Silva :3

1. Emaze.
Ideal para generar presentaciones modernas y minimalistas. Incluye una serie de funciones, entre las que destacan la posibilidad de compartir los archivos en la nube y la edición desde diferentes dispositivos.
Se puede incluir elementos en 2D y 3D e incluso,  también se puede personalizar el resultado si se tiene conocimiento de código HTML5.
2. Prezi
Prezi es uno de los servicios de visualización más populares que existen. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios constantes actualizaciones que traen nuevas y potentes herramientas para crear presentaciones, basadas en el zoom y el 3D para obtener la atención del público.
Está disponible para Windows y para Mac. También lo encuentras en el iPad.
Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta.
El servicio es bastante sencillo de utilizar. Permite crear presentaciones de forma rápida en plantillas sencillas a las que uno puede añadir elementos como fotografías, tablas, bordes y videos.
4. Keynote
Es un recurso para los usuarios de la Mac que promete satisfacer a los diseñadores con atractivas plantillas y una gran variedad de contenido para ser insertado.
Se puede realizar ediciones desde dispositivos móviles iOS, por lo que uno tiene la posibilidad de trabajar desde prácticamente cualquier lugar.
5. Brainshark Es una alternativa similar a PowerPoint, con la diferencia de que uno puede visualizar el contenido de forma más interesante, ya que se puede dividir por pestañas organizadas.
El usuario puede insertar fotografías y videos que permiten generar resultados agradables. Es gratuita, pero existen planes para obtener más funciones.
6. Knovio Permite transformar cotidianas presentaciones en PowerPoint en archivos más atractivos, a los que se le puede adjuntar imágenes, audios y videos que se encuentren en línea.
Además de su versión para escritorio, este servicio cuenta con una aplicación en la App Store.
7. PowToon Esta herramienta se presenta como una alternativa diferente para generar diapositivas que no solo sean dinámicas, sino que también se enfoquen en llamar la atención de todas las personas que la están visualizando.
Para ello se basa en la animación de imágenes y en videos que se ubican dentro de una plantilla atractiva.
Es una alternativa simple para la transformación de dispositivas en PowerPoint. Permite generar resultados mucho más llamativos que el archivo original, al que se le agrega sobre todo plantillas con más color.
Se puede acceder al programa descargándolo gratuitamente.
Tiene opciones similares a las que se pueden ver en PowerPoint, pero la plataforma y las características que se pueden añadir a las diapositivas tienen mejores diseños.
La herramienta es gratuita y te puedes registrar utilizando tus cuentas de Facebook o Google.
Este servicio destaca porque permite incluir archivos en PDF. A la secuencia se le puede agregar además de material visual, audio, por lo que es una excelente alternativa para realizar narraciones que acompañen nuestras presentaciones.
Los resultados pueden compartirse de forma rápida por redes sociales.
Esta aplicación sencilla soporta varios formatos de audio para agregar a cada dispositiva. Cuenta con un paquete de 60 efectos y transiciones.
Incluye también plantillas preestablecidas fáciles de personalizar, ya que son compatibles con HTML5 y están divididas por categorías.
12.  Haiku Deck
Es un servicio que permite crear presentaciones sencillas y visualmente poderosas. Los resultados pueden compartirse rápidamente por redes sociales o insertarse en cualquier página web.
Además de su versión para escritorio, está disponible en la App Store para dispositivos móviles iOS.
Es una opción que si bien no se distingue por su dinamismo, permite generar presentaciones rápidas a las que se le puede agregar mapas conceptuales y videos. Un beneficio que ofrece es que permite editar las imágenes que se incluyen.
Las presentaciones pueden exportarse en diferentes formatos como  SlideShow, PowerPoint y PDF.
 14. Visme
El servicio ofrece una gran variedad de plantillas atractivas y coloridas. Destaca porque trabaja con imágenes de primera calidad gracias a su sincronización con Flickr, además cuenta con una gama amplia de fuentes y vectores gratuitos.
Los resultados pueden compartirse en diferentes plataformas, entre las que están Digg, Reddit, Google+, Pinterest, Facebook, Twitter, Tumblr, LinkedIn, Buffer, etc. También se pueden descargar a la PC o enviar por correo electrónico.
15. Oomfo
Es una herramienta para descargar que nos permite crear presentaciones que utilizan mapas mentales, tablas y diagramas. El usuario puede trabajar directamente con tablas en Excel si necesita añadir información ubicada dentro de este programa.
Los archivos pueden compartirse a través de la nube.